CONSEJO DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES PARA LOS PAÍSES EUROPEOS
Historia y Misión
El objetivo de COTEC es permitir a las Asociaciones Nacionales de Terapeutas Ocupacionales trabajar conjuntamente para desarrollar, armonizar y mejorar las normas de la práctica profesional a través de un sólido sistema educativo, así como avanzar en la teoría de la Terapia Ocupacional en toda Europa para abordar mejor los problemas sociales y de salud Afectando a los ciudadanos de Europa.
COTEC es la organización europea para todos los Terapeutas Ocupacionales a través de sus Asociaciones Nacionales, con el propósito de asegurar un número adecuado de profesionales y servicios de terapia ocupacional de alta calidad en Europa. COTEC es una organización sin fines de lucro, financiada por la suscripción anual de miembros y representa 30 Asociaciones de Terapia Ocupacional Europea y más de 120.000 terapeutas ocupacionales.
COTEC se creó en 1986 para coordinar las opiniones de las Asociaciones Nacionales de Terapia Ocupacional de los Estados Miembros de las Comunidades Europeas de entonces. El Consejo Europeo de Bruselas acordó en 1983 que "el reconocimiento mutuo de los diplomas era un paso importante para crear condiciones satisfactorias para el ejercicio de una serie de profesiones", incluidos los terapeutas ocupacionales. España-APETO formó parte de esta organización desde sus inicios.
COTEC, Comité Europeo de Terapeutas Ocupacionales, celebró su primera reunión oficial en Estrasburgo en 1986. En esta reunión se decidió adoptar las Normas Mínimas de Educación de la WFOT como punto de referencia. En el mismo año siguieron otras dos reuniones y se decidió que los términos Terapia Ocupacional y Ergoterapia describirían a partir de ahora el nombre y título de la profesión. La mayoría de las acciones estuvieron relacionadas con las normas educativas de la Terapia Ocupacional, las regulaciones de la CEE, las relaciones con los gobiernos y otros profesionales de la salud aliados. Se recibió financiación de la CEE.
En 1987 se decidió cambiar el nombre en el Comité de Terapeutas Ocupacionales para las Comunidades Europeas, COTEC, en 2000 por el de Consejo de Terapeutas Ocupacionales para los Países Europeos y también se creó el nuevo logo.
En 1995, la necesidad de armonizar y desarrollar la TO en la Educación Superior dio como resultado la iniciativa de fundar ENOTHE (Red Europea de escuelas de Terapia Ocupacional en la Educación Superior) en el marco de la Unión Europea con el apoyo financiero de ERASMUS. Seguimiento de la relación y vínculos entre COTEC y ENOTHE.
Durante los últimos años COTEC se reunía dos veces al año en diferentes países de Europa hasta 2012 y ahora una vez al año como Asamblea general. Cada 4 años se organizaba un congreso europeo organizado por una de las asociaciones miembro. En 2013 se celebró en Malta la primera Asamblea General de la COTEC que finalizó la reestructuración de la COTEC de una estructura de Delegado y Consejo a una organización con representantes mandatarios en una Asamblea General anual y un Comité Ejecutivo elegido cuyos miembros no representan a su país. En 2015 se cambió el logotipo de COTEC.
En 2016 se celebró en Galway, Irlanda, el primer Congreso conjunto COTEC ENOTHE con el tema Conexión de la educación, la práctica, la investigación y la política.
Beneficios de ser miembro
Pertenecer a esta organización permite a través de la Asociación Nacional:
• Estar representado a nivel europeo
• Mantener al día la política, las normas y la legislación europeas
• Información sobre los problemas europeos actuales que repercuten en la práctica de la terapia ocupacional y la educación
• Oportunidades para participar en las consultas EU sobre temas variados relacionados con la salud, la asistencia social, el mercado de trabajo y el medio ambiente
• Proyectos impulsados por la UE a nivel nacional o de la UE participar y presentar sobre eventos europeos
• Oportunidades para establecer contactos con TO y otras organizaciones
• Acceso a 29 Asociaciones Nacionales TO y su personal con una amplia gama de intereses y conocimientos
• Oportunidades para compartir y desarrollar documentos de orientación en diferentes temas como p. La especialización con AN en toda Europa a través del desarrollo de relaciones informales y formales
• Oportunidades para promover los logros y los éxitos de los individuos y su asociación en Europa a través de un sitio web, boletín o red
• Oportunidades para animar a ampliar los horizontes de sus miembros de AN con respecto a la experiencia cultural cruzada
• Obtener una parte de una comunidad europea de TO's como TO individual y tener oportunidades para reflexionar sobre su propia práctica profesional diaria con una perspectiva más amplia
• Compartir experiencias en cuestiones de política, directrices, reglamentos, cuestiones de organización
• Encontrar mejores prácticas
• Desarrollar o utilizar documentos de posicionamiento hechas por expertos en la materia. Para acceder a estos documentos se pueden consultar en:
http://www.coteceurope.eu/updates/position-statements
Para conocer más sobre los beneficios
Sumario de la Profesión Europeo/ Estadísticas
Congreso COTEC-ENOTHE
El segundo congreso conjunto se celebrará en Praga; República Checa del 14-18 de octubre 2020
Queridos terapeutas ocupacionales;
Me gustaría si fuera posible contestarais el cuestionario sobre evaluaciones domiciliarias y evaluaciones de los pacientes en sus propios domicilios en terapia ocupacional.
Este cuestionario fue creado con el propósito de realizar la tesis de mi Master con el objetico de recopilar información sobre las evaluaciones domiciliarias y visitas domiciliarias con pacientes que se realizan en los diferentes países de la Unión Europea.
El cuestionario ha sido creado para ser rellenado por aquellos que estén trabajando en este momento (no para estudiantes o personas jubiladas).
La información obtenida se mantendrá anónima.
La mayoría del cuestionario es de respuesta múltiple de una sola respuesta y otras con posibilidad de respuesta múltiple. El total de preguntas es de 31.
El cuestionario esta en inglés y lo podéis encontrar en el siguiente link.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekJRGbOxohwLt3UL9U-piyxw_CSRu8UqXnhoWt0MIcWA7lbA/viewform
Muchisimas gracias de antemano por participar en este estudio y por vuestro tiempo.
No dudéis en contactarme con cualquier pregunta via email mailto:evarohlenova@seznam.cz
El próximo 2º CONGRESO COTEC-ENOTHE 2020 se llevará a cabo del 23 al 26 de septiembre de 2020 en Praga y la posibilidad de presentación de Abstracts ya está abierta.
El tema de la conferencia "Terapia ocupacional en Europa: fomento de la resiliencia en individuos, comunidades y países" refleja la creciente prevalencia de la resiliencia en muchos aspectos de la sociedad. Serán bienvenidos resúmenes de los profesionales, investigaciones, así como de estudiantes. La fecha límite para el envío de resúmenes es el 30 de septiembre de 2019. Los resúmenes enviados serán revisados de forma independiente por al menos dos revisores y los autores serán notificados en diciembre de 2019.
Para más información se puede consultar el siguiente enlace https://www.cotec-enothe2020.com/call-for-abstracts/, para consultar los requisitos y tipos de participaciones se pueden consultar https://www.cotec-enothe2020.com/guideline-for-authors/
Para más consultas sobre envío de resúmenes, póngase en contacto con cotec-enothe2020@oteurope.eu